Mostrando entradas con la etiqueta Cine Culinario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Culinario. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

Viandas de almuerzos con amor. Cine culinario


Ví esta película que me trajo unos recuerdos de mucho, pero mucho tiempo atrás.


Relato
Yo era muy jovencita y trabajaba en una empresa pequeña, unas 80/90 personas, que estaba ubicada en San Martín,  una zona del conurbano  de Buenos Aires. En ese entonces la empresa no tenía  comedor para sus trabajadores, por lo cual debíamos llevarnos una vianda o bien teníamos 30 minutos para salir a comer algo. Afuera, no había mucho para elegir, dos o tres lugares tipo fondas, donde había que esperar y finalmente comíamos apurados y no nos caía bien la comida. Decidimos con un grupo de compañeras que nos traeríamos algo de casa: sándwiches, frutas… y nos juntaríamos a comer y charlar aprovechando esos 30 minutos.

El caso es que entre ellas estaba  Graciela. Una mujer que hacía varios años que estaba casada y no lograba quedar embarazada. El mayor anhelo de Graciela y su marido era tener un hijo. Ambos, a su vez eran hijos únicos, así que los suegros también lo deseaban fervientemente.
Un día Graciela muy feliz, nos comenta que quedó embarazada. Ya no era una jovencita, así que debía tomar algunos recaudos, entre ellos,  procurarse una alimentación buena y saludable.  Por esa razón  no podía comer más al mediodía un sándwich y un café.
Fue entonces que la suegra de Graciela, que  vivía a unas 10 cuadras de nuestro trabajo,  decidió que  unos minutos antes de nuestro descanso, le acercaría a su nuera una comida sana, nutritiva y calentita.


Dejaba la vianda en la recepción. El portero se la alcanzaba a Graciela justo cuando nos reuníamos, pero ella no sabía que venía dentro de la vianda. Así que 6 mujeres curiosas asomábamos la cabeza para ver que había llegado ese mediodía. No les puedo narrar lo que era abrir la tapa, ver los colores,  oler esos aromas increíbles de comida recién hecha, con productos nobles y sobre todo… con tanto amor. A todas nos daba un poquitín de envidia, pero de la sana. Había días que venían unos guisitos increíbles y Graciela generosamente, nos permitía mojar el pancito.


La escena se repetía todos los  días.
¿Nos preguntábamos que traerá hoy la vianda de Doña Ana? Y me arrepiento tanto de no haberle pedido  alguna de sus recetas.  Pero también había  un secreto,  nos contaba Graciela que  a su suegra,  los platos le salía tan bien,  porque ella cocinaba mucho en cacerola de hierro fundido y ese tipo de cocción da un sabor muy especial a cualquier comida.

La historia terminó cuando Graciela se retiró por maternidad. Ya no volvió a trabajar, se dedicó a cuidar a su bebé.



La película filmada en la India me trajo ese aromático recuerdo. Es muy bonita. 

sábado, 7 de mayo de 2011

Deliciosa Martha

Año 2001 País Alemania-Austria-Italia-Suiza . Género Comedia original Drei Sterne   Dirección Sandra Nettelbeck   Intérpretes Martina Gedeck (Martha Klein)     Sergio Castellitto (Mario)   Maxime Foerste (Lina)      August Zirner (Terapista)      Ulrich Thomsen (Sam Thalberg)    Guión Sandra Nettelbeck Fotografía Michael Bertl Música David Darling   Keith Jarrett   Arvo Pärt Montaje Mona Braüer

  
Sinopsis:  Martha, una encantadora cocinera apasionada por su profesión, realiza verdaderas obras de arte culinarias en un pequeño restaurante de Hamburgo. Aún así su vida es bastante monótona. Martha es introvertida, no tiene prácticamente vida social y vive únicamente para su trabajo. Pero su vida cambiará de repente cuando su hermana, una soltera que vivía sola con su hija de ocho años, muere en un accidente. Martha se hace cargo de Lina, su sobrina, que sufre mucho por la muerte de su madre. Sólo la presencia de Mario, un compañero italiano de Martha, pondrá un poco de alegría y de pasta en sus vidas. Mario pasa de ser un rival a un buen amigo. Pero un día el padre de Lina, al que Martha había intentado localizar, aparece en su puerta. Quiere llevarse a su hija a Italia y Martha tiene que tomar una decisión.


viernes, 29 de abril de 2011

UN TOQUE DE CANELA /La Sal de la Vida

Esta hermosa película en Argentina,  se llamó "La Sal de la Vida", pero su nombre es " Un Toque de Canela"

"La cocina de Estambul se caracteriza por el abundante uso de especias. Y ello se debe a que hace mucho tiempo Estambul fue una cosmópolis. De todo el mundo abandonaban sus países de origen y viajaban a Estambul para comenzar una nueva vida. Para no olvidar la tierra de donde procedían, estos inmigrantes solían 'incorporar' cuentos tradicionales de sus países a sus recetas culinarias. Todo lo que llevaban en sus maletas era una pizca de pimienta, un poco de orégano y unas hebras de azafrán. No obstante, a medida que fueron logrando asentarse, algo comenzó a pasar de nuevo y tuvieron que emprender su viaje una vez más…"
SINOPSIS
"Un toque de canela" es una historia sobre un joven griego (Fanis) criado en Estambul, cuyo abuelo, un filósofo culinario y su mentor, le enseña que tanto la comida como la vida necesitan una pizca de sal para darles el toque de sabor que ambas requieren. Con el paso del tiempo Fanis se convierte en un excelente cocinero y emplea sus habilidades culinarias para darle sabor a las vidas de aquellos que le rodean. 35 años más tarde abandona Atenas y vuelve a su tierra natal, Estambul, para reunirse con su abuelo y su primer amor; un viaje de retorno sólo para darse cuenta de que ha olvidado darle ese toque de sabor a su propia vida… Como solía decir su tío… “hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…” Ahora es momento de que nuestro héroe eche una mirada a su propio espejo.

Sobre la película

El guionista y director de "Un toque de canela", Tasos Boulmetis, lleva de viaje al espectador por un mundo lleno de sabores y aromas.

sábado, 2 de abril de 2011

La Fiesta de Babbete

La fiesta de Babette



Sinopsis

Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca viven dos hermanas, ancianas ya, envueltas en la nostalgia de una lejana juventud, en la que su educación, profundamente puritana, las obligó a renunciar a toda posibilidad de ser felices. Solteras pues, viven en una digna austeridad, hasta que aparece entre ellas Babette, quien llega huyendo del terror de su natal París. Al poco tiempo tendrá oportunidad de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un buen premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los platillos y vinos de la mejor gastronomía francesa.

Como agua para chocolate

¿Existen los alimentos afrodisíacos?
¿Cuantas películas conocen que hablan sobre la comida?
Como Agua para chocolate es un libro de la mexicana Laura Esquivel que fue llevado al cine por Alfonso Grau.

Sinopsis
Tita es la última de las tres hijas de Mamá Elena y está obligada a cuidar de su madre hasta la muerte. Esto implica que Tita no puede casarse y, por lo tanto, no puede mantener relaciones con su único amor y novio Pedro. Es una película sobre el amor, la tradición, la pasión, y la comunicación. La cocina se convierte en un espacio de creación y libertad donde Tita puede mostrar su amor y sus deseos mediante platos exquisitos. La película presenta la influencia de la magia y el misticismo con la alegoría de la comida, mientras trata también de acontecimientos políticos como la Revolución Mexicana, la condición de la mujer, y el machismo