Mostrando entradas con la etiqueta acompañamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acompañamientos. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2012

Ensalada de naranjas, cebollas y crema de leche


Escuché por radio a una periodista que decía sobre esta ensalada,  que su madre siempre la hacía para las fiestas y  aunque sonaba muy “rara” era exquisita para acompañar carnes de vaca, de aves, etc.

Yo no la alcancé a preparar pues fue de último instante, pero  prometo que en otro momento  la voy a hacer y fotografiar. Igualmente anoté la receta punto por punto. Ahí va!!  Si alguien se anima a probar… Después me avisa que tal quedó.

Ingredientes
4 naranjas de jugo
2 cebollas
4 cucharadas de crema de leche
Sal, aceite de oliva, y pimienta blanca molida al momento

Preparación
Pelar las naranjas, separar los gajos, quitar las semillas y la parte blanca y/o dura. Colocar los gajos en un bol bonito como para llevar a la mesa. Agregar también el  juguito que se produce al maniobrar dichos gajos.

Pelar las cebollas. Cortarlas en aros. Separarlos y dejarlos un rato en agua muy caliente para que se ablanden y pierdan el picor.

 










Mezclar junto a los gajos de naranjas. Condimentar con sal, pimienta molida y un chorrito de aceite de oliva.


Agregar la crema de leche y mezclar todo muy bien. Servir bien fresca para acompañar todo tipo de carnes.

lunes, 13 de agosto de 2012

Ensalada de rúcula, queso y almendras


Ingredientes
Una buena cantidad de rúcula fresca
Queso tipo parmesano u otro queso duro
Almendras
1 diente de ajo
Aceite de oliva, sal y  aceto balsámico.

Preparación
En esta preparación las cantidades  de los ingredientes van a gusto.


Lavar y secar bien la rúcula.
Cortar el queso en pequeños bastoncitos.


Picar las almendras y el diente de ajo. Mezclar todos los componentes y condimentar con aceite sal y aceto.


¡Listo! Una riquísima ensalada que se puede acondicionar como primer plato o utilizar de acompañamiento.

sábado, 30 de junio de 2012

Guarnición de repollo morado

Queridas/os lectores del blog:

Voy a incorporar al índice de este blog,  un nuevo item que lo denominaré:
“Guarniciones u acompañamientos”.
En general las guarniciones sirven para acompañar algún tipo de carne: vacuna,  cerdo, pollo, pescado, etc.

Muchas veces preparamos un acompañamiento  para el plato principal que puede resultar muy rico,  y  hasta tal vez más sabroso que  el mismo principal. Estas guarniciones pueden ser elaboraciones muy simples, como por ejemplo una papa hervida, un tomate partido al medio o muy elaboradas.

Aquí va una receta:

Ingredientes


½ repollo morado (También se puede hacer con repollo blanco o verde)
2 dientes de ajo
Aceite
Pimienta blanca molida, sal.
Agua o caldo,  cantidad necesaria
Un chorrito de aceto balsámico, o vinagre de manzanas, o salsa de soja. (Yo uso aceto)

Preparación
Calentar una cacerola, verter el aceite y agregar los ajos. Cuando estén dorados retirarlos. En el aceite perfumado agregar el repollo cortado en juliana.




Ir revolviendo con cuchara de madera para que no se queme. Agregar un chorrito de agua o caldo y tapar la cacerola. Bajar el fuego a mínimo. Dejar blanquear la verdura un rato, o sea  que no se cocine demasiado, la verdura no debe deshacerse.


Condimentar con  sal y  pimienta (yo además le agrego los ajos que estaban dorados,  previamente los pico un poco y  no muy pequeños). Retirar del fuego y recién entonces agregar el aceto balsámico o el vinagre. Se sirve caliente
acompañando al plato principal.