El origen
de la papa se remonta a unos 8000 años y proviene de la zona del lago Titicaca,
frontera entre Bolivia y Perú, que se encuentra a 3800 metros sobre el
nivel del mar, en la cordillera de los Andes. Esto es en América del Sur.
![]() |
Variedades de patatas/papas |
En el
continente Americano hay alrededor de 200 especies de papas silvestres.
Terrazas de cultivos en alta montaña. Perú |
Los Incas, que adoptaron y mejoraron los
primeros productos agrícolas en esa zona, dieron mucha importancia al maíz.
Pero la papa o patata, fue “la elegida”
para la seguridad alimentaría de su imperio.
Esta población cultivaba en terrazas agrícolas esculpidas en las laderas de las montañas a grandes alturas y cubiertas luego con arcilla.
Esta población cultivaba en terrazas agrícolas esculpidas en las laderas de las montañas a grandes alturas y cubiertas luego con arcilla.
Terrazas de cultivos creadas por los Incas en Perú |
Diseñaron
extensos canales de riego para lograr cultivar hortalizas y verduras. Así llegaron
a producir importantes cosechas de papas/patatas
en pequeñas terrazas de tierra.
La planta de la papa ocupa el cuarto lugar del mundo en importancia como alimento, después del maíz, el trigo y el arroz.
La planta de la papa ocupa el cuarto lugar del mundo en importancia como alimento, después del maíz, el trigo y el arroz.
![]() |
Esta es un tipo de papa típica de la Argentina |
ODA A LA PAPA
(Escrita por niños de una escuela, pero lamentablemente no se de cual)
Tostaditas
y crujientes, que ricas
las papas fritas.
En el horno o rellenitas,
en tortillas.....¡mmmmm!... sabrositas
Con cebollita y tomate,
quesito y crema de leche
se bañan todas toditas
las papitas chorriaditas.
Y como la más coqueta
se espolvorean con sal,
las papitas cocinadas
para saladas quedar.
Y que decir de la papa
chiquitica y amarilla
que comemos bien fritica
con chorizos y costilla.
Y si la papa cocinas,
y olvidada se te queda...
ponle pronto mantequilla,
espíchala y ¡a comerla!
Ah! tubérculo bendito
que la tierrita nos dio
Ah! que rica es la papita
Ya me voy....Hambre me dio.
las papas fritas.
En el horno o rellenitas,
en tortillas.....¡mmmmm!... sabrositas
Con cebollita y tomate,
quesito y crema de leche
se bañan todas toditas
las papitas chorriaditas.
Y como la más coqueta
se espolvorean con sal,
las papitas cocinadas
para saladas quedar.
Y que decir de la papa
chiquitica y amarilla
que comemos bien fritica
con chorizos y costilla.
Y si la papa cocinas,
y olvidada se te queda...
ponle pronto mantequilla,
espíchala y ¡a comerla!
Ah! tubérculo bendito
que la tierrita nos dio
Ah! que rica es la papita
Ya me voy....Hambre me dio.
![]() |
Mmmm!!! Qué rico! |