Mostrando entradas con la etiqueta Guarniciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guarniciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2012

Ensalada de rúcula, queso y almendras


Ingredientes
Una buena cantidad de rúcula fresca
Queso tipo parmesano u otro queso duro
Almendras
1 diente de ajo
Aceite de oliva, sal y  aceto balsámico.

Preparación
En esta preparación las cantidades  de los ingredientes van a gusto.


Lavar y secar bien la rúcula.
Cortar el queso en pequeños bastoncitos.


Picar las almendras y el diente de ajo. Mezclar todos los componentes y condimentar con aceite sal y aceto.


¡Listo! Una riquísima ensalada que se puede acondicionar como primer plato o utilizar de acompañamiento.

lunes, 16 de julio de 2012

Nabizas salteadas con ajo

Viviendo  en una gran ciudad, como es Buenos Aires, es fácil  dejarse apresar por el vertiginoso ritmo que esta tiene. Entonces una hace todo rápido, aunque verdaderamente  no esté apurada. Es que  esa premura  es muy contagiosa.
Dentro de esa lógica, cuándo hago las compras,  voy a un hipermercado donde adquiero lo necesario  para toda la semana.
La semana pasada,  mi hija me dijo: “porqué no compraba las verduras en la feria, donde las iba a encontrar: variadas, frescas y mucho más económicas”. Claro, hay que ir el día de feria, a la mañana, hacer la fila en el frío, etc…  Pues lo hice.


Comencé pidiendo  unas pocas verduras, luego de haber hecho 15 minutos de fila en una mañana helada, pero al rato me fui entusiasmando.  Los colores, el olor a fresco de los productos, el ajetreo de los feriantes y la charla de la gente, me hicieron ver que era muy distinto a comprar en un hipermercado.


Gasté la mitad de dinero, traje a casa el doble de verduras que de costumbre y varias recetas de comidas que otras mujeres e incluso uno de los vendedores, me fueron dando.
Cuando estaba acomodándolas ya en mi cocina, se me ocurrió sacar esta foto para Uds.


Ahh… algunas verduras las compré solo porque me gustaban de aspecto, como por ejemplo,  la nabiza,  que nunca la había hecho. Pero me dieron varias recetas y aquí va la más sencilla. ¿Un consejo? Si tiene una feria cerca, no se la pierda. ¡Vale la pena!


Nabizas salteadas con ajo (Como guarnición)

Ingredientes
1 ó 2 atados de nabizas frescas.
1 ó 2 dientes de ajo picado, no muy pequeño.
Aceite de oliva, cantidad necesaria.
Sal. Pimienta fresca molida.

Preparación
Lavar bien las nabizas, quitar las raíces y cortar en 2 ó 3 trozos cada planta. Hervir en cacerola con agua y sal. Escurrir, picar y reservar.


En una sartén calentar el aceite de oliva. Agregar el ajo picado y las nabizas picadas. Ir revolviendo y condimentar con sal y pimienta molida al momento.
Servir bien caliente.
Puede acompañar carne, pescado, pollo etc. Yo la utilicé de guarnición para chorizos alemanes con mostaza picante.


Aquí les envío un regalito de colores. Es un mercado de verduras en Chichicastenango, República de Guatemala.

sábado, 30 de junio de 2012

Guarnición de repollo morado

Queridas/os lectores del blog:

Voy a incorporar al índice de este blog,  un nuevo item que lo denominaré:
“Guarniciones u acompañamientos”.
En general las guarniciones sirven para acompañar algún tipo de carne: vacuna,  cerdo, pollo, pescado, etc.

Muchas veces preparamos un acompañamiento  para el plato principal que puede resultar muy rico,  y  hasta tal vez más sabroso que  el mismo principal. Estas guarniciones pueden ser elaboraciones muy simples, como por ejemplo una papa hervida, un tomate partido al medio o muy elaboradas.

Aquí va una receta:

Ingredientes


½ repollo morado (También se puede hacer con repollo blanco o verde)
2 dientes de ajo
Aceite
Pimienta blanca molida, sal.
Agua o caldo,  cantidad necesaria
Un chorrito de aceto balsámico, o vinagre de manzanas, o salsa de soja. (Yo uso aceto)

Preparación
Calentar una cacerola, verter el aceite y agregar los ajos. Cuando estén dorados retirarlos. En el aceite perfumado agregar el repollo cortado en juliana.




Ir revolviendo con cuchara de madera para que no se queme. Agregar un chorrito de agua o caldo y tapar la cacerola. Bajar el fuego a mínimo. Dejar blanquear la verdura un rato, o sea  que no se cocine demasiado, la verdura no debe deshacerse.


Condimentar con  sal y  pimienta (yo además le agrego los ajos que estaban dorados,  previamente los pico un poco y  no muy pequeños). Retirar del fuego y recién entonces agregar el aceto balsámico o el vinagre. Se sirve caliente
acompañando al plato principal.