martes, 16 de noviembre de 2010

KAPADOCIA, TURQUÍA.

Una  lectora del Blog, Gabriela, viajó a Turquía y nos envía esta contribución.

Hola:
Te  mando 4 fotos de mi viaje a Turquía.
La cuidad se llama Kapadocia, el pueblo es Gerome y el lugar histórico se llama ·El museo abierto”. Las 2 primeras fotos son del lugar, las 3 y4 son vistas desde el globo y la 3es el,pueblo enclavado en las cuevas pero fuera del museo . La 4 es el museo abierto visto desde lejos. O sea que el museo abierto está en el pueblo  de Gerome, dentro de la cuidad Kapadocia 
Espero que se entienda.
Besos Gabi






Gracias Gabi, son hermosas!!

lunes, 15 de noviembre de 2010

¿TE ANIMARÍAS A ORGANIZAR UNA CENA PARA 12.000 INVITADOS?

Este último fin de semana mi marido, mis cuñados y yo,  decidimos ir a la Ciudad de Mar del Plata. Solo 2 días.  Queríamos estar en la apertura del 25 Festival de Cine Internacional  y de paso ver algunas películas. Lo que pudiera verse  en tan solo dos días, ya que el festival dura más de una semana y se presentan casi 400 películas.

Pero no contábamos con  encontrar otro espectáculo, por el cual el festival,  pasó a un  2do. plano, al menos para nosotros.
Caminando por la rambla observamos grupos muy numerosos de mujeres. Estos grupos se dividían por color de  ropa. Remeras del mismo color  con el logo de algún distrito del Gran Buenos Aires, otros grupos llevaban  sombrero de  color verde, o bien un bolso color naranja o camperas azules, etc. Así muchas,  ¡Pero muchas mujeres juntas!. Juro que nunca en mi vida,  ví tantas. No había hombres a la vista, salvo los  curiosos como nosotros.
Estas  mujeres, a pesar de que las había de todas las edades, tenían características similares, se notaban de condición muy humilde. Algunas bastante ancianas y con impedimentos físicos,  eran ayudadas por sus compañeras. Vimos mujeres con muletas, con bastones, alunas rengueando…
Pero había algo que  emocionaba mucho y es que todas conocían el mar por primera vez.
Ver las caras de asombro, de contento,  de alegría…  fue algo impagable. Muchas, lloraban emocionadas de conocer el mar por primera vez en su vida y se tiraban al agua vestidas con la ropa que traían puesta. Por suerte el clima acompañaba un poco con el sol.

Comenzamos a hablar con algunas y ahí nos enteramos que se trataba de un encuentro de “Manzaneras y Comadres” de toda la provincia de Buenos Aires. Eran 12.000 mujeres de condición muy humilde. Las habían invitado a pasar un fin de semana en el mar, para que lo conocieran.

Fue una experiencia muy fuerte hablar con muchas de ellas.


Al atardecer se congregaron las 12.000  en la zona de Las Toscas a ver un Show y luego les organizaron una cena. A este punto quería llegar.








LA CENA MÁS GRANDE QUE JAMÁS SE HAYA SERVIDO FRENTE AL MAR

Se sirvió en el paseo Hermitage. Va un resumen:

- 12.000 comensales
- 3.000 mts. cuadrados la carpa que se montó junto a la superficie cubierta del Paseo Hermitage.
- 13.000 sillas dispuestas en esa superficie
- 400 mts. de mesas con otro tanto de manteles
- 12.000 arreglos florales.
- 12 maitres fueron los encargados de coordinar el imponente servicio gastronómico.
- 600 camareros tuvieron a su cargo la atención de las comensales
- 300 ayudantes de cocina trabajaron en la realización del monumental banquete, donde se sirvieron:

- 2.000 Kg de fiambre
- 1.000 Kg. de ensalada
- 5.000 Kg de pollo
- 14.000 helados
- 15.000 aguas minerales

Los preparativos para esta cena se iniciaron  una semana antes. Era impresionante observar el trabajo previo de mozos, maitres y personal especializado. Mucha gente joven trabajando con ganas en este acontecimiento único.
Me comentaron  los  jóvenes y los no tan, que trabajaron tanto porque querían demostrar que en Mar del Plata,  se puede hacer un Mega-evento. Lamentablemente no puedo publicar una foto de la cena mejor que esta, porque a mi no me invitaron.


Ahh… del Festival de Cine alcanzamos a ver dos películas. Una muy hermosa que se llama: (L´llusionniste)  y la otra más o menos.

viernes, 12 de noviembre de 2010

OBESIDAD INFANTIL

 Cinco hábitos para combatir la obesidad infantil
La obesidad infantil representa un gran  problema de salud  entre los niños. Se calcula que un 20% de ellos,  padece de  sobrepeso.

1)  Introducir más frutas y verduras
El consumo de frutas y verduras es fundamental para combatir la obesidad infantil. Los  padres pueden incorporar frutas a la dieta de los niños reemplazando los dulces y las grasas a la hora de comer un bocadillo. Para aumentar el consumo de verduras los padres pueden preparar y condimentar las verduras que más les gustan a sus niños y de esa forma  ayudarlos a reducir el consumo de grasas y comidas altas en calorías.
2) Pasar menos tiempo enfrente de una pantalla
La obesidad difícilmente se combate con éxito si no se  cambian hábitos sedentarios, como ver demasiada televisión, jugar videojuegos o pasar horas frente a la computadora. "Todos esos son momentos sedentarios que contribuyen al desarrollo de la obesidad".  Es aconsejable limitar a dos horas al día,  el tiempo que los niños pasan frente a una pantalla.
                                         
                                   
3) Aumentar la actividad física
 Si el ejercicio pudiera comprimirse en una pastilla sería una droga milagrosa que reduciría el riesgo de diabetes, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, es bueno que los niños hagan por lo menos una hora diaria de actividad física. "No se trata de que se entrenen para un deporte específico o que el ejercicio sea riguroso todos los días. Se trata de que los niños jueguen en los espacios abiertos, que pasen menos tiempo encerrados en casa, que salgan a caminar y que tengan un estilo de vida que no sea sedentario"

4) Eliminar el consumo de bebidas azucaradas
En los últimos años se ha dado una explosión en el consumo de bebidas azucaradas como gaseosas, jugos y bebidas energéticas e incluso muchas veces las familias desconocen cuánta azúcar contienen estas bebidas. Estas bebidas tienen muchas calorías que no tienen ningún componente nutricional y que no contribuyen a una dieta saludable. Por eso la recomendación es que se eviten al máximo, lo ideal es que los padres fomenten el consumo de agua en el hogar, para así inculcar a los niños hábitos saludables.

5) Dar el ejemplo a los hijos
Los buenos hábitos de salud son posibles si los padres  dan suficiente importancia a estos en el hogar. No se trata que el padre le diga al hijo que tenga hábitos saludables,  sino que él mismo los tenga.

jueves, 11 de noviembre de 2010

ROLLITOS DE FILET DE PESCADO

(Ideal para dietas de obesidad y/o hipertensos)

Se puede usar filet  de cualquier tipo, que no sea graso. Yo utilizo merluza, brótola o pejerrey.

Ingredientes
4 filetes de merluza (ó más)
250 grs. de queso Port Salut
1 morrón asado y pelado
Sal, pimienta
4 palillos u escarbadientes

Salsa
4 tomates sin piel
1 cebolla
1 diente de ajo
½ cucharita de azúcar
1 cuchara de aceite
½ taza de agua o vino blanco.
Orégano, sal, laurel, y cualquier condimento que a Ud. le guste.

Preparación
Lavar los filetes, secarlos, salpimentarlos. Si no puede comer con sal, toda esta receta se puede hacer omitiéndola, igual queda muy sabrosa.
Sobre cada filet colocar como relleno un trozo de queso y una tira de morrón rojo asado, enrollar y sostener con un  palillo (escarbadientes) o dos, depende del tamaño del filet.

Aparte dorar la cebolla cortada en juliana y el ajo picado. Agregar los tomates triturados,  el vino o  agua. Condimentar y cocinar un ratito.

Acomodar los filetes arrollados en posición vertical sobre una bandeja para horno y verter encima la salsa de tomates. Hornear a fuego moderado. Si desea puede agregarle encima de cada rollo de pescado otro trozo de queso Port Salut.
Se sugiere acompañar con puré de calabaza o arroz integral.

EL PESCADO *

El pescado es una rica fuente de proteínas, elementos necesarios para la formación de todos los tejidos del organismo.
 Reemplaza perfectamente a la carne vacuna. Contiene sales minerales, especialmente magnesio, fósforo y yodo necesarios para la salud de nuestro organismo.
Contiene vitaminas, principalmente tiamina, riboflavina y ácido nicotínico, que sirven para mantenernos tranquilos, fuertes y activos.

La carne de pescado se digiere más rápidamente que cualquier otro tipo de carne.

¿COMO COMPRAR PESCADO? VARIOS DETALLES PARA TENER EN CUENTA.

Cuando compre pescado exija que tenga  la cabeza, así podrá reconocer fácilmente si está fresco.
Si presiona el pescado con el dedo y no queda marca, el pescado está fresco.
Si la carne alrededor del espinazo es roja, el pescado está fresco.
Si es de color morado, cuidado!... el pescado está en mal estado.
Si las agallas son oscuras, el pescado está en mal estado. Si son rojas y brillantes, el pescado está fresco.
Fíjese en los ojos. Si están brillantes y saltones, el pescado está fresco…Si están hundidos, sin brillo y turbios, el pescado está en mal estado.
Fíjese en las escamas.  Si están apretadas y brillantes, el pescado es fresco.
Si se presentan flojas y opacas, que se desprenden fácilmente, el pescado está en mal estado.
Para completar,  haga la prueba del agua. Si flota está en mal estado, si se hunde: está fresco.

En cuanto a los filetes de pescado, a menos que los fileteen delante suyo, verifique siempre la fecha de envase.
 
El pescado en mal estado puede causarle intoxicaciones graves.
Cuide siempre al comprar o consumir pescado, que sea fresco.

* Publicación INTA Nro. 1105 Serie Nutrición

miércoles, 10 de noviembre de 2010

TORTA DE ZANAHORIA


Esta receta la envía Graciela, una amiga que vive en Villa María, Provincia de Córdoba. Va la receta
 Esta es la versión naturista/light de la Carrot Cake Americana, que lleva en el paso 1 el acostumbrado batido de manteca pomada con azúcar. La Carrot Cake lleva azúcar negra, pero usamos la blanca porque la negra no sirve para obtener el punto letra. La C.Cake lleva una cubierta de crema, pero nosotros espolvoreamos con coco rallado que contiene calcio.
 
Ingredientes
 3 huevos
½ taza azúcar
½ pocillo tamaño café de aceite
2 tazas al ras  de harina
2 tazas de zanahorias ralladas
Algunas nueces y pasas si te gusta
Perfumes: vainilla, canela, jengibre, 5 especias chinas, etc.

Procedimiento
Batir los huevos y azúcar hasta obtener el "punto letra" de bizcochuelo . (Con batidora, a mano te lleva una hora batiendo)
Agregar el medio pocillo de aceite. Agregar harina,  zanahorias, nueces, etc. y perfumar con lo que te guste.

Notas
Para obtener un color oscuro en la masa (la de azúcar negra faltante), usar cucharada de canela o cacao amargo.
Es una torta con mucha fibra por la Zanahoria, pero si queres podes reemplazar media taza de harina, por salvado de trigo, o harina de soja, o de arroz, o de arvejas (más nutritiva)
Si en vez de zanahoria haces la Torta de Remolacha, agregas dos tazas de Remolacha rallada suplantando la Zanahoria. En la antigüedad como no había azúcar refinada,  se usaban mucho estas verduras para endulzar tortas.
A veces agrego una copita chica de algún licor para conservarla mas tiempo.

 Cariños,
Graciela

martes, 9 de noviembre de 2010

TARTA DE REPOLLO


Esta comida tiene varias opciones: a) Para vegetarianos. b) Para hipertensos (se cocina igual pero sin sal) c) Para no vegetarianos (se agrega 100grs de jamón cocido, cortado en tiritas) y como el repollo que se utiliza va previamente cocido, no cae mal.

INGREDIENTES
1 repollo blanco o verde mediano
1 cebolla
1 cucharada de aceite
1 base de masa de pascualina
1 cuchara de crema de leche
150 grs. de queso tipo fresco o port salut
3 huevos
Sal, pimienta, nuez moscada a gusto
Semillas de sésamo

PREPARACIÓN
Cortar el repollo en juliana y cocinarlo hasta que quede blandito, en un wok con casi nada de aceite o con un chorrito de agua.
Aparte, picar la cebolla  y rehogarla en el  aceite.
Mezclar ambas preparaciones, agregar la crema, el queso cortado en cubos pequeños,  los huevos y salpimentar (la nuez moscada se agrega si gusta). Volver a mezclar bien.
Verter en un molde de tarta enmantecado y enharinado. Espolvorear por arriba con semillas de sésamo. Cocinar en horno moderado.