Porque los humanos somos los únicos que cocinamos para comer y al hacerlo, elegimos, ordenamos, procesamos etc.
La cocina si es propia de los humanos, seleccionar, crear, combinar, lavar, picar, cortar, mezclar, cocer, servir, compartir y transmitir – lo que hace una cocina – es bien humano.
La comida es algo más que la composición química del producto y la filosofía de la digestión.
Muchas de las sustancias que los seres humanos no comen, son perfectamente comestibles desde el punto de vista biológico. Lo demuestra el hecho que algunas sociedades encuentren deliciosos, alimentos que otras aborrecen.
Ej. Los Hindúes no comen carne de vaca, los Judíos cerdo o los Argentinos perro. Eso se llama cultura alimentaría, patrimonio gastronómico, cocina, costumbres alimentarías, etc.

*La construcción social del gusto en el comensal moderno. Aguirre, P. Bruera, M . Kats, M .
Edic. El Zorzal. Bs. As. 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario